Dirígete a las místicas y magníficas tierras salvajes de Tierra del Fuego en la punta de Sudamérica, explorando la ciudad de Ushuaia, navegando por el Canal de Beagle, y haciendo senderismo por los profundos bosques del Parque Nacional de Tierra del Fuego en esta imperdible aventura.
Hoy comenzamos nuestra aventura en el fin del mundo, en Ushuaia. La ciudad más austral del mundo está situada en la Tierra del Fuego de Argentina, a orillas del Canal de Beagle, con los picos nevados de los Montes Marciales abarcando el horizonte. La pequeña ciudad portuaria de Ushuaia fue una colonia penitenciaria hasta mediados del siglo XX y hoy es la capital de Tierra del Fuego. El nombre de Tierra del Fuego fue dado a la región por el marinero portugués Hernando de Magallanes, que vio al grupo indígena Ona haciendo fuego en la costa mientras navegaba por el Estrecho de Magallanes en 1520.
Nuestro guía de bienvenida nos estará esperando en el aeropuerto para llevarnos a nuestro hotel. Una vez que el registro esté completo, recibiremos una breve información sobre el itinerario del viaje.
Después del desayuno, nos vamos a la Isla Gable, una visita obligada para aquellos que buscan la magia en el fin del mundo. Esta excursión de un día completo lleva a los pasajeros al centro del Canal de Beagle. Una vez que lleguemos al río Lasiphashaj, equipados con botas de goma y chalecos salvavidas, comenzaremos nuestra aventura en canoas, remando por el río que lleva al mar. A lo largo de nuestro camino es probable que encontremos una gran variedad de aves marinas y a menudo leones marinos, que disfrutan de tomar el sol en las pequeñas islas que cruzaremos en nuestro camino hacia el Rancho Harberton. Después de una corta parada en tierra firme, tomaremos un bote a motor para salir al Canal hacia la Isla Martillo, donde tendremos la oportunidad de ver pingüinos en reproducción. El barco nos transportará a la Isla Gable, donde nos esperarán aperitivos, buen vino y una deliciosa comida. Esta hermosa isla es el hogar de una vida silvestre prístina y una rica historia, que descubriremos mientras caminamos, navegamos y exploramos. Después de una buena taza de café caliente, comenzaremos una caminata a través de la isla, atravesando diques de castores y sumergiéndonos en el bosque para llegar a la orilla del Canal Beagle, y es desde aquí que tomaremos un barco y comenzaremos nuestro regreso a Ushuaia. A lo largo del día, nuestro guía nos hablará de las diferentes especies de aves y plantas, así como de la historia de la primera civilización de esta mística isla. Con vastos y abiertos paisajes y vientos batientes, hay una verdadera sensación de fin del mundo.
Comenzamos el día conduciendo hasta el cercano extremo occidental del Parque Nacional de Tierra del Fuego, uno de los lugares más visitados de los alrededores de Ushuaia. Aunque no hay una forma particular de acercarse al Parque, no hay duda de que sólo revelará sus secretos a aquellos dispuestos a prestar suficiente atención a sus muchas maravillas. Una vez que hayamos llegado, caminaremos varias horas por el Sendero Pampa Alta o el Sendero de la Costa, pasando por uno de los tramos de costa más hermosos del Parque, que simplemente está lleno de vegetación nativa. Nuestro guía nos explicará y señalará la flora típica de la región, incluyendo el haya lenga, los ñires, las flores de cohiue, las orquídeas, el canelo y los notro. Alrededor de las 12.30, llegaremos al Lago Roca y abordaremos un bote zodiac, navegando por el famoso Canal Beagle hasta la Isla Redonda, una reserva nacional. Aquí comeremos un sabroso almuerzo en una cabaña de la isla, complementado con una impresionante vista del paisaje circundante. Habrá tiempo libre para explorar la isla y observar también a los cormoranes de Magallanes, que anidan en las paredes rocosas. Después de una sesión informativa sobre la técnica de remar, bajaremos en canoa por los ríos y cruzaremos las lagunas para llegar a la famosa y serena Bahía Lapataia, antes de llegar de nuevo a Ushuaia para pasar una tarde relajante sobre las 16.30 horas.
Esta mañana navegamos por el Canal Beagle, llegando al famoso faro Les Eclaireurs y a la Isla de Lobos antes de dirigirnos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso (con salida después de las 3 pm)... !Adiós Tierra del Fuego!
En el corazón de Ushuaia, ubicado en la costa del Canal Beagle, el hotel Tolkeyen está diseñado y construido con materiales nobles típicos del lugar, tales como piedra y madera pensando en la comodidad de los huéspedes y en sacar el máximo provecho a las vistas que lo rodean.
Opcional: Actualización premium de alojamiento.
Ubicado en la orilla del Canal Beagle, con una hermosa vista de los picos nevados de la Cordillera de Los Andes, Los Cauquenes, con su hotelería de 4 estrellas, combina una arquitectura rústica, un entorno natural impresionante y un servicio de alta calidad.
El hotel cuenta con spa, piscina abierta y cerrada, gimnasio, sauna y un bar de vinos para el máximo disfrute de la experiencia en sus instalaciones.
* Alojamiento en un hotel de 4 estrellas se ofrece un upgrade opcional.
Salidas regulares en un hotel de 3 estrellas.
El viaje comienza el día 1 en el aeropuerto de Ushuaia y termina el día 4 en el mismo punto.
Este viaje no exige actividad física, salvo caminar un máximo de dos horas consecutivas sobre un terreno llano con tantas paradas como sean necesarias para adaptarse al ritmo del grupo.
En Ushuaia, el transporte se realiza normalmente en minivans con capacidad para 8 a 14 personas.
La vasta extensión ininterrumpida de océano al oeste y al sur del continente sudamericano deja a los Andes patagónicos muy expuestos a los vientos que rodean la masa continental antártica. Además, la fuerte influencia marina y el efecto del Campo de Hielo Patagónico Sur hacen que el clima sea difícil de predecir. En primavera o a principios de verano, el buen tiempo puede deteriorarse casi sin previo aviso, trayendo lluvia e incluso nieve. Incluso en verano (de diciembre a marzo), debe venir preparado para encontrar fuertes vientos fríos (hasta 130 km/hr) y lluvias. La temperatura media del verano es de 11ºC/52ºF (24ºC max, 2ºC min).
Los pasajeros deben estar preparados para el verano y el invierno en conjunto y considerar al menos dos cambios de ropa. Algunos equipos esenciales son una mochila para un día (10 litros, para llevar una cámara, gafas, impermeable, etc.), botas de trekking o de excursión, zapatos extra para las noches o en caso de que los demás se mojen, chaqueta impermeable, dos pares de calcetines de lana, chaqueta o suéter de lana, pantalones cortos o pantalones holgados cómodos, protección solar (gafas, sombrero, bálsamo labial y pantalla) y ropa interior de Capilene opcional para la parte superior e inferior del cuerpo.
El clima en Tierra del Fuego puede ser difícil de manejar a veces. Nos reservamos el derecho de cambiar el orden de los días en cualquier itinerario a discreción del guía de viaje y en base a consideraciones operacionales. El guía de viaje puede modificar, cambiar o eliminar parte del itinerario basándose en consideraciones de seguridad/clima.
Searching Availability...
Actualizado 29 de Noviembre 2021
Estimado Viajero,
A partir del 1 de diciembre de 2021 todas las personas, independiente de su ciudadanía, deben someterse a una cuarentena por 5 días o hasta que se obtenga un resultado negativo de la PCR o prueba obligatoria de antígeno realizada a su llegada a Chile. Puede esperar el resultado de la prueba de PCR en su destino final, ya sea en Santiago o en otra ciudad, conectando con un vuelo doméstico directo. Los pasajeros deberán pagar por la PCR o la prueba de antígeno.
También a partir del 1 de diciembre de 2021 se suspenderá la entrada de extranjeros no residentes que hayan estado, durante los últimos 14 días, en Sudáfrica, Zimbabwe, Namibia, Botswana, Lesotho, Eswatini y Mozambique.
Las fronteras terrestres permanecerán cerradas durante al menos 15 días más.
En caso que desees reservar un viaje con Cascada, ten en cuenta que es totalmente responsabilidad del pasajero cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestras políticas son flexibles. Puedes consultar esta información en nuestros Términos y Condiciones.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta, estamos a tu disposición para brindarte el asesoramiento que necesites.
Atentamente,
El Equipo de Cascada Expediciones & EcoCamp Patagonia