Únete a este especial evento en septiembre, donde corredores de todo el mundo acudirán, en masa, al hermoso sur de Chile para participar en el Patagonian International Marathon para crear conciencia sobre la preservación de la Patagonia Chilena.
Para ayudar a apoyar a nuestros corredores, EcoCamp ha armado un paquete de 5 días para aquellos que quieran participar en la carrera y experimentar la belleza del Parque Nacional Torres del Paine. El programa incluirá alojamiento en EcoCamp, una noche en un hotel en Puerto Natales, traslados desde y hacia los puntos de inicio y finalización del maratón, y dos excursiones por el parque. ¿Crees que correr 60 kilómetros en uno de los lugares más bellos del mundo, es una idea loca?
Por la mañana nos recogerán a los participantes en el aeropuerto o en los hoteles en Punta Arenas y continuaremos camino a Puerto Natales, un pueblo pequeño a orillas del "Seno de Ultima Esperanza". Durante el camino tendremos hermosas vistas panorámicas. A la llegada en Puerto Natales, nos dejarán en nuestros hoteles y tendremos el resto del día para relajarnos y prepararnos para la carrera.
Nota importante: Participantes de la maratón deberán retirar su propio kit en el lugar indicado por los organizadores de la maratón.
¡El día ha llegado! Después de un ligero desayuno, nos llevarán al punto de inicio de la maratón. El evento presenta cuatro distancias de carrera: Ultra Maratón (60 km), Maratón (42 km), Media Maratón (21 km) y 10 km. Cada distancia de carrera tendrá diferentes puntos de partida, sin embargo, todos terminan en el mismo lugar.
La ruta de la carrera tiene paisajes mágicos e imponentes. Montañas de granito y hielo se elevan a más de 2,500 metros sobre la ruta de la carrera. Los lagos multicolores y la vida silvestre son abundantes e incluyen cóndores, guanacos, zorros, huemules, pumas y avestruces, entre otros. La ruta de la carrera es una sinuosa y de gravilla con un ascenso total (ascenso + descenso) de 2.400 metros (para los 60k). Un factor relevante, que marca el carácter del evento, es la alta probabilidad de fuertes vientos.
Después del glorioso final, nos recogerán y nos llevarán de regreso a Ecocamp. Por supuesto, si quieres estirar las piernas, ¡puedes volver caminando!
Nota importante: Tu equipaje será llevado desde el hotel a Ecocamp en la misma van que te recogerán.
Durante el día 3 y 4, disfrutaras de nuestro programa Patagonia Wildlife Safari y tendrás la opción de elegir entre hacer trekking o una caminata suave.
Trek Cerro Paine: Partiremos después de un sabroso desayuno en EcoCamp hacia Cerro Paine, una montaña cercana caracterizada por sus dos imponentes picos. Esta es una caminata exigente de 16 km, con una altitud máxima de 1200 m y un tiempo estimado de caminata de 7 horas. Los puntos destacados incluyen el bosque de lenga, las montañas, los glaciares, la pampa y una vista inolvidable de las torres del Paine y el Valle Ascencio. Después de disfrutar de una de las vistas más llamativas del parque nacional en 360°, volveremos por el mismo sendero y regresaremos a EcoCamp.
Caminata hacia Salto Grande y el mirador Cóndor: Después del desayuno nos dirigimos en vehículo hacia el oeste, tomando la ruta a lo largo de la costa sur del lago Nordenskjold. Nuestra primera parada es la magnífica cascada de Salto Grande, con la impresionante potencia de sus aguas cayendo del lago Nordenskjold al lago Pehoe. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el mirador Cuernos, con una vista panorámica hacia los imponentes Cuernos. Volveremos al vehículo y conduciremos hasta el lago Pehoe y donde comenzaremos una caminata de ida y vuelta de 2 horas al Mirador Cóndor. Subiremos suavemente por la vegetación esteparia; una gran oportunidad para aprender sobre la flora local. Aquí presenciamos el azul penetrante del lago Pehoe y el río Paine. En un día despejado, podremos ver la inmensidad de los Campos de Hielo Sur en la distancia. Tendremos la oportunidad de revitalizarnos, contemplando toda la cordillera de Paine y sus impresionantes picos nevados. Después de un almuerzo abundante en la ubicación perfecta, regresaremos por el mismo sendero para luego volver a EcoCamp.
Caminata a Laguna Azul: En nuestro camino a Laguna Azul, tendremos la oportunidad de disfrutar de unas maravillosas vistas de las famosas Torres, así como también de pasar por Pampa Guanaco, donde podremos ver guanacos y tener la oportunidad de caminar entre ellos. Después de conocer estos hermosos alrededores, continuaremos nuestro viaje a Laguna Azul. Disfrutaremos de nuestra rica colación con vistas al lago, con una vista de las tres torres de granito en la distancia. Después del almuerzo, caminaremos hacia el sur hasta Cañón Macho, donde podremos observar la fauna típica del Parque Nacional Torres del Paine, incluyendo más manadas de guanacos. Desde aquí volveremos a subir a nuestra camioneta, para llegar al EcoCamp a tiempo para la hora del cóctel.
Caminata a la Base de las Torres: Después de un abundante desayuno, saldremos de Ecocamp hacia Hostería Las Torres y nos uniremos al camino cuesta arriba hacia el Valle Ascencio en la cara este de la Torre. Manchones secos, bosques de hayas y pequeños ríos bordean el pintoresco paseo hacia el valle. Nuestro gran desafío llega cuando debemos subir la empinada morrena, una masa de rocas que nos conduce hacia una de las vistas más famosas de las Torres. Las famosas Torres del Paine (2.900 m) consisten en tres gigantescos monolitos de granito, restos de un gran circo cortado por las fuerzas del hielo glacial. Después de este gran esfuerzo, las Torres finalmente se ven, elevándose majestuosamente ante nosotros con el lago glacial debajo. ¿Hay un lugar mejor en el mundo para almorzar? Después de deleitarnos con la vista y nuestro picnic, regresaremos por el mismo sendero a través del Valle Ascencio a EcoCamp.
Abordaremos el vehículo temprano por la mañana, nos relajamos y disfrutamos de un viaje panorámico de regreso a Punta Arenas para tomar a tiempo el vuelo por la tarde con destino a Santiago.
Pequeño y cálido hotel con una ubicación excelente en Puerto Natales. Si quieres, también puedes hacer una mejora de hotel para un 4 estrellas.
Ecocamp Patagonia está ubicado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine en Chile, con una vista única de las imponentes torres de granito. Ecocamp es el primer alojamiento totalmente sustentable de la región al sur del Amazonas y el primero de su clase en la naturaleza patagónica. EcoCamp ofrece un camping de lujo con domos inspirados en las viviendas de los antiguos habitantes nómadas de la región.
Los domos Suite fueron creados para ofrecer el nivel máximo de comodidad permitido, manteniendo el concepto sustentable de EcoCamp Patagonia. Los domos cuentan con cómodas camas matrimoniales o twin, calefacción a leña y un baño privado con cámara de compost. Nuestros viajeros pueden admirar las estrellas desde la cama después de haber disfrutado de un espectacular atardecer en su terraza privada.
Son domos de dos pisos que pueden acomodar hasta a cuatro personas y cuentan con camas matrimoniales o twin en el primer y segundo piso. Están pensados para familias o grupo de amigos y cuentan con calefacción a leña, terraza privada, baño privado con cámara de compost.
Cómodos, amplios y con baños privados, los domos Superior son una excelente opción para los aventureros que buscan un poco más de espacio y de comodidad que la que ofrecen nuestros nuestros acogedores domos Standard después de un día de caminata en el parque. Los domos cuentan con calefacción a gas propano y baño privado con cámara de compost.
Los domos Estándar de EcoCamp fueron las primeras habitaciones de su estilo en el mundo. Son resistentes a los fuertes vientos de la Patagonia, a la lluvia, la nieve y tienen dos camas singles o una doble matrimonial , mantas de lana muy cómodas, cobertores de plumas y elementos decorativos orgánicos. Hay ventanas circulares para mirar las estrellas en la noche. Los domos Estándar cuentan con amplios y cómodos baños compartidos (separados por género).
Este programa comienza el 8 de septiembre de 2023. La maratón se llevará a cabo el 9 de septiembre de 2023.
Cualquier actualización sobre la fecha del programa se realizará con respecto a la fecha definitiva de la maratón.
Consulta más detalles sobre el evento en el sitio web del organizador.
El viaje comienza el día viernes con el traslado por la mañana desde el Hotel o el Aeropuerto de Punta Arenas y finaliza el martes con el traslado por la tarde al Aeropuerto de Punta Arenas. Visita nuestro calendario de transporte semanal para obtener detalles sobre los horarios de llegada y salida de EcoCamp.
En Torres del Paine y en toda la Patagonia utilizamos vehículos con capacidad de hasta 14 personas. Los horarios de los traslados detallados en la tabla de traslados semanales son aproximados y serán confirmados por nuestro equipo de operaciones. Un número telefónico gratuito y exclusivo para emergencias estará disponible para cualquiera que necesite apoyo adicional mientras esté en Chile.
La vasta extensión de océano al oeste y al sur del continente sudamericano deja a los Andes patagónicos muy expuestos a los fuertes vientos que giran alrededor de la masa terrestre antártica. Además, la fuerte influencia marina y el efecto del campo de hielo sur hacen que el clima sea difícil de predecir. En primavera o principios de verano, el buen clima puede cambiar casi sin previo aviso, trayendo lluvia e incluso nieve. En verano (diciembre a marzo), los pasajeros debe venir preparados para lidiar con fuertes vientos fríos (hasta 130 km / h) y precipitaciones. La temperatura media del verano es de 11ºC (24ºC máx., 2ºC mín.). Sin embargo, tan rápido como el clima se pone feo, pronto puede volverse encantador y soleado. ¡Ven preparado para todo tipo de clima!
Dado que el clima en Patagonia es impredecible, debes estar preparado para el verano y el invierno al mismo tiempo. Para ello, recomendamos traer lo siguiente:
Nos reservamos el derecho de cambiar el orden del itinerario a la discreción del guía de viaje y en base a consideraciones operacionales. El guía de viaje también puede modificar, cambiar o eliminar parte del itinerario basándose en consideraciones de seguridad y/o clima.
Searching Availability...
Cascada Expediciones es un Tour Operador local, especializado en turismo aventura y viajes a la medida con un enfoque amigable con el medio ambiente. Operamos a lo largo de Chile incluyendo Patagonia, el Desierto de Atacama e Isla de Pascua y también en otros países como Argentina y Bolivia.
Actualizado el 4 de octubre 2022
Estimado Viajero,
No hay restricciones para viajar dentro de Chile. Solo deberás presentar el certificado de vacunación emitido en tu país para embarcar a Chile. Quienes no cuenten con sus vacunas deberán presentar resultado negativo en una prueba PCR con fecha menor a 48 horas de la salida, para ingresar a Chile. Los menores de 18 años no tienen ningún requisito para ingresar a Chile. El uso de mascarilla es voluntario.
En caso que desees reservar un viaje con Cascada, ten en cuenta que es totalmente responsabilidad del pasajero cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestras políticas son flexibles. Puedes consultar esta información en nuestros Términos y Condiciones.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta, estamos a tu disposición para brindarte el asesoramiento que necesites.
Atentamente,
El Equipo de Cascada Expediciones & EcoCamp Patagonia