Únete al grupo de aquellos que se han maravillado con algunos de los tesoros más asombrosos de la Patagonia, en este viaje que te enfrentará cara a cara con el épico Glaciar Perito Moreno y las alturas imponentes del Monte Fitz Roy.
Nos levantarnos temprano para comenzar con un viaje al puesto fronterizo de Cerro Castillo entre Chile y Argentina. Luego, después de pasar por la aduana, continuaremos hacia El Calafate, un pequeño pueblo ubicado al borde del Parque Nacional Los Glaciares, rodeado de un paisaje dramático y gran belleza natural. Si hay otros viajeros que comienzan el viaje en Calafate, nos encontraremos con ellos en la ciudad.
En Calafate, un guía local se reunirá con nosotros y nos hará un resumen del viaje a medida que disfrutemos nuestro almuerzo. Continuaremos con un traslado semi-privado a El Chaltén, un pequeño puesto de avanzada al lado del Parque Nacional Los Glaciares al pie del impresionante Monte Fitz Roy. El viaje nos llevará a través de caminos de tierra aislados, de las pampas y a lo largo del extremo norte del lago Viedma. Una vez que nos hayamos registrado en nuestro hotel en El Chaltén, será hora de descansar y prepararnos para los próximos días.
Nota importante: Estas excursiones en el área de El Chaltén podrían variar en orden.
Para más detalles sobre las distancias y tiempos de las caminatas por favor revisa nuestro Trekking Chart.
Haremos una caminata de día completo a lo largo del sendero del Cerro Torre hasta la Laguna Torre, un impresionante cuerpo de agua de montaña con el majestuoso Cerro Torre al fondo. Partiremos después del desayuno caminando hacia el este, siguiendo el camino a través de los bosques hacia el río Fitz Roy. Continuaremos en dirección al campamento base Agostini y luego haremos una corta caminata hacia la Laguna Torre, admirando la vista occidental del Cerro Torre y la cordillera de Adela. Usualmente se pueden ver los icebergs flotando pacíficamente en la Laguna Torre mientras el viento los empuja hacia la costa. Nos detendremos en varios puntos para apreciar las magníficas vistas y disfrutar de un picnic. Más tarde, regresaremos a El Chaltén siguiendo el mismo camino. A nuestro regreso, podremos disfrutar de una deliciosa cena en uno de los acogedores restaurantes de El Chaltén antes de regresar a nuestro hotel.
Hoy caminaremos hasta la Laguna Los Tres, con una gran vista del Monte Fitz Roy, ¡el hito del Parque Nacional Los Glaciares! Comenzaremos nuestra caminata dirigiéndonos hacia la Laguna Capri, pasando su esquina norte. Luego seguiremos el sendero del Fitz Roy hasta el río Blanco, pasando el campo de alpinismo Poincenot. Finalmente, un corto y empinado sendero nos llevará a la Laguna de Los Tres, donde seremos testigos de una de las escenas naturales más maravillosas del parque: el azul turquesa de la laguna enmarcada por las torres y glaciares del Fitz Roy. Este es el momento perfecto para disfrutar de nuestro picnic y del paisaje mientras nos relajamos en tan memorable lugar. Cuando todos estén listos, caminaremos de regreso a Laguna Capri y continuaremos por el sendero de regreso al pequeño pueblo de El Chaltén para pasar nuestra última noche allí.
Después de aproximadamente una hora de caminar una ligera pendiente y forjar nuestro camino a través de unos encantadores bosques de lengas y ñires, nos toparemos con un espacio abierto llamado Pampa de las Carretas, la cual nos brinda vistas panorámicas e impresionantes del Monte Fitz Roy, cerro Torre y el glaciar Huemul. El camino se curvará nuevamente hacia el frondoso bosque, donde sin duda tendremos la suerte de ver muchas especies de aves nativas. A medida que el bosque se hace menos denso, nos encontraremos con un paisaje más sombrío y montañoso y tomaremos el camino que nos lleva al mirador Pliegue Tumbado. Durante este tramo, será frecuente encontrar fósiles marinos, como ammonites y belemnites, que tienen más de 100 millones de años. Este mirador nos dará una vista espectacular de casi toda el área: el cañón del río Fitz Roy, el Cerro Torre y el glaciar, las lagunas Madre e Hija, el monte Fitz Roy e incluso la laguna Cóndor. Enfocando desde un ángulo diferente, podremos ver el lago Viedma y el valle del río Túnel, así como el Paso del Viento, uno de los puntos de entrada al Campo de Hielo Patagónico Sur. Luego regresaremos a El Chaltén para recoger nuestro equipaje y tomar nuestro transfer semi-privado de regreso a El Calafate, siguiendo los mismos caminos bordeados de pampas que nos recibieron a nuestra llegada. Una vez que regresemos a El Calafate, puedes visitar un buen lugar para cenar antes de regresar al hotel.
Disfrutaremos nuestro desayuno temprano y abordaremos el microbús que se dirige al glaciar Perito Moreno. Después de un par de horas, llegaremos al Parque Nacional Los Glaciares y continuaremos conduciendo hacia el sector de la bahía y puerto Bajo de las Sombras donde abordaremos la embarcación que navega aproximadamente veinte minutos por el Lago Rico para llegar a la pared sur del glaciar. Por otro lado, los guías nos brindan una breve charla sobre la formación de glaciares con detalles interesantes sobre la geología local. A partir de este punto, haremos una corta caminata hasta el borde del glaciar donde nos entregarán los crampones para que se ajusten a nuestros zapatos. ¡Ahora comenzamos la aventura de trekking en hielo! A medida que avancemos tendremos espectaculares vistas del glaciar y sus alrededores. Nuestra caminata termina en una pequeña barra de hielo donde sirven whisky en hielo milenario recién picado del glaciar.
Después de almorzar, continuamos hacia las pasarelas con múltiples puntos de vista del increíble lado norte del glaciar con sus poderosas paredes agrietadas. Aquí somos libres para disfrutar de los alrededores a nuestro gusto. Después del emocionante encuentro con el glaciar, iremos de regreso a Calafate para la última noche aquí.
Es el final de nuestro memorable viaje ... Adiós Patagonia, con suerte, ¡nos volveremos a ver! Después de desayunar, un transporte nos llevará al aeropuerto y tendremos la libertad de continuar viajando por nuestra cuenta o tomar otra extensión con Cascada.
Una vez que estemos listos, un transfer nos llevará temprano al terminal de autobuses de El Calafate. Allí abordamos el autobús público que va a Puerto Natales, llegando alrededor del mediodía. Un representante de Cascada, o nuestra empresa partner EcoCamp, nos buscará para llevarnos a la oficina . Cuando estemos listos, abordaremos el próximo autobús público que irá a la ciudad de Punta Arenas, donde otro representante de Cascada estará esperando para realizar el traslado al hotel.
Desayunamos y nos trasladamos al aeropuerto.
En el Parque Nacional Los Glaciares, a los pies del Monte Fitz Roy, esta posada patagónica clásica de 3 estrellas en El Chaltén ofrece un servicio cálido y profesional. Cuenta con 20 habitaciones, restaurante, bar de vinos, chimenea y sala de lectura para un máximo relajo.
Integrado en el hermoso paisaje del Parque Nacional Los Glaciares, a quince minutos a pie del centro de la ciudad de El Calafate, y sólo 500 metros del Lago Argentino, este hotel 3 estrellas cuenta con maravillosas vistas y jardines, además de gimnasio y bicicletas gratuitas para el disfrute de sus huéspedes.
Salidas regulares cada Jueves y Domingo.*
* En caso de que necesites comenzar tu viaje cualquier otro día, ten en cuenta que se aplica un cargo adicional por las salidas regulares.
Suplemento opcional para caminata sobre hielo “Big Ice”
Extensión opcional para terminar en Punta Arenas 3* - base doble.
Pregunta por precios y salidas para una persona.
El tour comienza todos los días, ya sea en Ecocamp Patagonia, Torres del Paine muy temprano por la mañana o en la ciudad de El Calafate a la 1:30 PM. El tour termina en el aeropuerto de El Calafate a las 10 AM. Para aquellos que toman la extensión a Punta Arenas, el viaje termina en el aeropuerto de Punta Arenas el día 7. Para vuelos nacionales, debes estar en el aeropuerto 2 horas antes de que salga el vuelo.
Este es el viaje adecuado para personas enérgicas a las que les gusta estar activas, tener un espíritu de aventura y una actitud positiva. Para disfrutar de estas caminatas es esencial estar en forma antes de llegar. No es aconsejable considerar este programa como un medio para ponerse en forma o perder el exceso de peso. Comienza un programa de acondicionamiento mucho antes de la salida.
Nota: Debido a consideraciones operativas de seguros, el límite de edad para hacer el trekking en hielo en el Glaciar Perito Moreno (día 5) es de 65 años. Si un pasajero supera esta edad, se organizará una excursión alternativa al Glaciar. En caso de que cambies la caminata de hielo ofrecida el día 5 a la caminata "Big Ice", ten en cuenta que el límite de edad es de entre 18 a 50 años.
Restricciones: Debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta esta excursión, NO está permitido para: mujeres embarazadas, personas con sobrepeso, personas en situación de discapacidad o problemas de salud.
El tamaño típico del grupo son 8 a 12 viajeros más el staff de guías. El máximo es de 14 clientes. Relación guía a pasajero: 1:6.
Los jóvenes de 13 años de edad o mayores son bienvenidos y son considerados adultos.
Los niños entre 10 y 12 años pueden ser aceptados en este programa si el tutor legal del niño envía una carta formal indicando que el niño está preparado para un viaje de trekking tan intenso y nos autoriza a contratar un guía privado para acompañar al niño cuando no pueda desempeñarse bien durante la caminata.
Los niños menores de 10 años no pueden participar en este viaje.
Este viaje no ofrece un descuento especial para niños.
En Torres del Paine y en toda la Patagonia, el transporte es en minivans que normalmente tienen capacidad para 8 a 14 personas. Cuando solo tenemos de 2 a 4 personas, usamos vehículos más pequeños, generalmente 4x4, conducidos por el guía turístico. En los tours con salidas regulares, compartirás el vehículo con otros huéspedes de EcoCamp que se unan a otros recorridos. En las salidas privadas, el vehículo será para tu uso exclusivo, aunque los traslados para grupos privados pueden combinarse debido a nuestra política ambiental que obliga a nuestros operadores a mantener el menor impacto ambiental posible y así evitar conducir al mismo tiempo dos vehículos medio vacíos.
El vasto tramo de océano al oeste y al sur del continente sudamericano deja a los Andes patagónicos muy expuestos a los vientos que rodean la masa de tierra antártica. Además, tanto la fuerte influencia marina como la influencia del Campo de Hielo Patagónico Sur hacen que el clima sea difícil de predecir. En primavera o principios de verano, el buen tiempo puede deteriorarse casi sin previo aviso, provocando lluvias y eventualmente nieve. Incluso en verano (diciembre a marzo) debes venir preparado para encontrar vientos fríos y fuertes (hasta 130 km/h) y precipitaciones. La temperatura media del verano es de 11ºC/52ºF (24ºC como máximo, 2ºC como mínimo).
Te enviaremos un documento completo con información previa al viaje una vez que realices la confirmación de tu reserva, el cual incluirá los elementos que debes traer en detalle.
Mientras tanto, échale un vistazo a algunos elementos generales a tener en cuenta:
Nos reservamos el derecho de cambiar el orden de los días en cualquier itinerario a discreción del guía de viaje en función de consideraciones operativas, climáticas o de seguridad.
Searching Availability...
Cascada Expediciones es un Tour Operador local, especializado en turismo aventura y viajes a la medida con un enfoque amigable con el medio ambiente. Operamos a lo largo de Chile incluyendo Patagonia, el Desierto de Atacama e Isla de Pascua y también en otros países como Argentina y Bolivia.
Actualizado el 4 de octubre 2022
Estimado Viajero,
No hay restricciones para viajar dentro de Chile. Solo deberás presentar el certificado de vacunación emitido en tu país para embarcar a Chile. Quienes no cuenten con sus vacunas deberán presentar resultado negativo en una prueba PCR con fecha menor a 48 horas de la salida, para ingresar a Chile. Los menores de 18 años no tienen ningún requisito para ingresar a Chile. El uso de mascarilla es voluntario.
En caso que desees reservar un viaje con Cascada, ten en cuenta que es totalmente responsabilidad del pasajero cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestras políticas son flexibles. Puedes consultar esta información en nuestros Términos y Condiciones.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta, estamos a tu disposición para brindarte el asesoramiento que necesites.
Atentamente,
El Equipo de Cascada Expediciones & EcoCamp Patagonia