En el Salar de Uyuni en Bolivia encontrarás una de las vistas más espectaculares del mundo, una vasta planicie que se convierte en un espejo cuando cae la lluvia. Viaja a Uyuni y luego a animada ciudad de La Paz y encuentra los tesoros del Altiplano en esta épica exploración a los altos desiertos de Sudamérica.
Nuestra expedición en 4x4 comienza mientras conducimos desde San Pedro de Atacama en Chile hasta la frontera boliviana, cruzando Hito Cajones. Una vez que hayamos cruzado la frontera, podremos ver el volcán Licancabur y la Laguna Verde en su base, una de las joyas de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. Continuaremos conduciendo y entraremos en el Valle de las Damas del Desierto y luego nos dirigiremos a las Termas de Polque para un relajante baño en las piscinas naturales calientes antes de ir a los Géiseres de Sol de Mañana.
Continuamos conduciendo y llegamos a la Laguna Roja, otro tesoro de la Reserva de Avaroa, famosa por sus diferentes especies de flamencos. El color rojo de la laguna es producido por algas activas que reaccionan con la radiación del sol y el viento. El color rosado de los pies y las plumas de los flamencos es producido por las mismas algas. La variedad de colores en el desierto es increíble: rojo, naranja, ocre, bronce, marrón y beige. A medida que sigamos conduciendo, veremos vicuñas salvajes y otros animales salvajes del Altiplano. Continuaremos hasta Ojo de Perdiz, donde pasaremos la noche en el corazón del desierto de Siloli.
Por la mañana, iremos a una cadena de lagunas llamadas Ramadita, Honda, Chiarkota, Hedionda y Cañapa. Hay un gran número de flamencos andinos, jamaicanos y chilenos en estas lagunas, además de otras aves como gaviotas andinas y patos salvajes. La laguna está rodeada por impresionantes formaciones de arena y roca que están moldeadas por los vientos milenarios, el bórax y los minerales de azufre. Continuaremos hacia el Mirador de Ollagüe, donde almorzaremos al aire libre antes de dirigirnos a Pueblo Refugio, conocido por la llegada de gente de Pueblo Quemado que llegó después de un gran incendio en éste. Pasaremos la noche en el confortable Hotel Tayka Stone, que está hecho de piedra y arena volcánica.
Después del desayuno, pasearemos por el terreno del hotel y por Pueblo Quemado, un pueblo que se quemó en la guerra de Bolivia con Chile en 1879. También participaremos en el pastoreo de llamas con Doña Marta, la dueña del rebaño. Luego abordaremos nuestro 4X4 y conduciremos una hora hasta el abandonado caserío de Cuye donde tendremos una asombrosa vista del Salar. Después, continuaremos hacia la isla Incahuasi para admirar la roca volcánica y los cactus gigantes mientras nos dirigimos hacia un mirador del paisaje blanco circundante. Disfrutaremos del almuerzo aquí, así como de una caminata opcional hasta un punto panorámico para una vista completa de 360º del asombroso Salar.
Más tarde, nos dirigiremos al Salar Sensual, pasando por el hermoso Ch'jini donde los habitantes locales subirán con nosotros a la catedral o a las ruinas de la fortaleza, en un montículo de 40 m de altura sobre el pueblo desconocido. Se cree que las ruinas datan del período posterior a la era Tiwanacota y los miradores ayudan a enseñarnos sobre la civilización. Luego continuamos hacia la cueva Ch'jini, con sus interesantes y frágiles formaciones (que sólo permiten la visita de 5 personas a la vez), antes de visitar el lugar de las antiguas poblaciones ancestrales en la costa noreste de las Salinas. Después de regresar a nuestro jeep, continuaremos a Coquesa y luego hasta Thunupa donde haremos una corta caminata hasta una cueva con momias. Al acercarse la puesta de sol nos dirigiremos hacia Tahua y pasaremos la noche en el singular Hotel de Sal Tayka, que ofrece unas vistas panorámicas inigualables del Salar.
Después del desayuno pasaremos por el Volcán Tunupa a 5.321 m sobre el nivel del mar. Desde aquí nos dirigiremos a Salinas de Garci Mendoza, al pie del volcán, donde visitaremos el pueblo local y la iglesia, representativa de la arquitectura colonial. Continuando hacia el cráter de Jayu Quta veremos una enorme depresión causada por un meteorito que cayó hace millones de años. Debido a su gran tamaño y simetría, el cráter es conocido como Maracaná en referencia al famoso estadio de fútbol de Río de Janeiro.
Nuestro último almuerzo será en Quillacas, con una vista memorable de los lagos y salares de los alrededores. Aquí nos dirigiremos hacia el volcán Thunupa y continuaremos hasta la ciudad de Oruro, donde recorreremos los últimos 200 Km. a través del Altiplano hasta La Paz, nuestro destino final.
El Hotel del Desierto" está sólo a 40 minutos de la Laguna Colorada, en medio del hermoso escenario de paisajes desérticos altiplánicos. Este sitio es accesible desde Uyuni (220 km) y San Pedro de Atacama, Chile (200 km).
“El Hotel de Piedra” está construido con roca volcánica y está ubicado en el borde sur del Salar de Uyuni, a sólo 170 km de la ciudad de Calama, Chile. El diseño del hotel está inspirado en el pintoresco entorno en el que se ha construido, un antiguo pueblo indio que data de la época precolombina.
Como su nombre lo describe, el Hotel de Sal está hecho casi en su totalidad de sal pura del Salar de Uyuni y está ubicado cerca del pueblo de Tahua, en las estribaciones del volcán Thunupa, a sólo 110 km de la ciudad. de Uyuni El hotel se enfrenta al Salar y ofrece vistas deslumbrantes del desierto circundante de 12,000 km cuadrados.
Salidas privadas a solicitud. Si está interesado en una salida regular, por favor contáctanos.
El viaje comienza en tu hotel en San Pedro de Atacama en la fecha solicitada y termina el 4º día en tu hotel en La Paz, Bolivia.
Este viaje no requiere actividad física aparte de caminar normalmente por un terreno bastante llano. Sin embargo, como estaras viajando a grandes altitudes, la falta de oxígeno (mal de altura) afectará a todos en cierta medida. El guía tendrá un tanque de oxígeno todos los días a disposición si alguien se siente enfermo durante las excursiones.
El vehículo será un Toyota Land Cruiser 4x4 con una capacidad máxima de 6 personas.
En la región de Atacama, el clima sigue un patrón típico de desierto de días calurosos y noches frías. Se considera que el desierto de Atacama es el lugar más seco de la Tierra y que la lluvia es rara la mayor parte del año, aunque cabe señalar que entre diciembre y marzo, el clima húmedo de invierno de Bolivia puede a veces causar lluvias inesperadas en Atacama.
Recomendamos a todos nuestros clientes que traigan su certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para su viaje a Bolivia.
Te recomendamos que tengas contigo:
Nos reservamos el derecho de cambiar el orden de los días en cualquier itinerario bajo la única discreción del guía de viaje y basado en consideraciones operacionales. El guía de viaje también puede modificar, cambiar o eliminar parte del itinerario basándose en consideraciones de seguridad/clima
Searching Availability...
Cascada Expediciones es un Tour Operador local, especializado en turismo aventura y viajes a la medida con un enfoque amigable con el medio ambiente. Operamos a lo largo de Chile incluyendo Patagonia, el Desierto de Atacama e Isla de Pascua y también en otros países como Argentina y Bolivia.
Actualizado el 4 de octubre 2022
Estimado Viajero,
No hay restricciones para viajar dentro de Chile. Solo deberás presentar el certificado de vacunación emitido en tu país para embarcar a Chile. Quienes no cuenten con sus vacunas deberán presentar resultado negativo en una prueba PCR con fecha menor a 48 horas de la salida, para ingresar a Chile. Los menores de 18 años no tienen ningún requisito para ingresar a Chile. El uso de mascarilla es voluntario.
En caso que desees reservar un viaje con Cascada, ten en cuenta que es totalmente responsabilidad del pasajero cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestras políticas son flexibles. Puedes consultar esta información en nuestros Términos y Condiciones.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta, estamos a tu disposición para brindarte el asesoramiento que necesites.
Atentamente,
El Equipo de Cascada Expediciones & EcoCamp Patagonia