Aventura Invernal en Patagonia

Patagonia Chilena
Duración del Viaje: 3 Días
Tamaño del Grupo: 1-12
Dificultad
Desde: 904 USD

Evita la multitud y experimenta la hermosa Patagonia en toda la majestuosidad de invierno.

Aunque la temporada alta en la Patagonia es impresionante por sí misma, ¡nada puede superar una aventura invernal a través de un paisaje épico nevado y cubierto de hielo como en la Patagonia! Descubre el paraíso invernal de la Patagonia fuera de temporada, visitando los increíbles lagos, ríos, glaciares, bosques y valles de la zona, envueltos en la belleza de la nieve y el tranquilo silencio de invierno.

Patagonia en invierno

 

Atractivos

Atractivos

  • Caminatas en el Parque Nacional de Magallanes.
  • Vistas increíbles de los picos nevados.
  • Conoce la prehistoria de la Patagonia.
  • Explora en kayak por el fiordo Eberhard.
  • Disfruta el silencio y la belleza de la Patagonia en invierno.

Itinerario

Día 1: Llegada

Punta Arenas, Chile.

Al arribar al aeropuerto de Punta Arenas, un representante de Cascada los recibirá y los llevará a sus hoteles en la ciudad. Después de dejar el equipaje y refrescarse, por la tarde haremos una excursión de caminata en el Parque Nacional Magallanes, a 7 km al oeste de la ciudad de Punta Arenas. Aquí caminaremos a través de los antiguos árboles de lenga y ñirre. La tarde la tendremos libre para que continuar explorando a nuestro propio ritmo.

Alojamiento en el Hotel Boutique La Yegua Loca (o similar) en Punta Arenas.

Día 2: Pinturas rupestres y excursión arqueológica

Puerto Natales, Chile.

Hoy comenzaremos temprano por la mañana y luego del desayuno nos dirigiremos a la ciudad de Puerto Natales. Después del almuerzo, visitaremos el Monumento Natural Cueva del Milodón, uno de los sitios paleontológicos más importantes de América del Sur y uno de los asentamientos humanos más antiguos de la Patagonia. El Monumento Natural Cueva del Milodón está ubicado a unos 24 km al norte de la ciudad donde visitaremos la cueva del Milodón, donde Hermann Eberhard, el primer colono de la provincia, encontró un trozo de piel de un animal desconocido para esa época y que dos años después se daría a conocer para sorpresa de científicos e investigadores de todo el país y del mundo, que se trataba de una nueva especie ya extinta, el Milodón. Después de esto, visitaremos las pinturas rupestres de la zona, expresiones que datan desde hace 5.000 años en un sector conocido como Dos Herraduras. Iremos a un conglomerado de casi 40 mts de altura conocido como la Silla del Diablo para disfrutar de un snack en medio de un hermoso entorno natural. En el transcurso visitaremos la cueva del medio, utilizada como asentamiento humano, para la primera migración del paleoindio.

Alojamiento en el Hotel Vendaval (o similar) en Puerto Natales.

Día 3: Kayak en el fiordo Eberhard

Puerto Natales, Chile.

¡Después del desayuno emprenderás una emocionante aventura en kayak!
Kayak en el fiordo de Eberhard es una actividad de medio día que comienza aproximadamente a 30 minutos de Puerto Natales. Al llegar nos encontraremos, en una casa antigua de 1909, con sus propietarios que han vivido allí por generaciones. Aquí nos equiparemos con nuestros trajes semisecos y dejaremos nuestros objetos de valor en una zona segura. Nuestros guías repasarán todas las reglas y normas de seguridad. ¡Entonces comienza la aventura en kayak! Navegaremos por el histórico fiordo de Eberhard, viajando desde Puerto Prat hasta Puerto Consuelo. En el camino, pasaremos por Isla Kruger, también conocida como Isla de Los Muertos. ¡No te olvides de buscar las aves nativas que habitan el área! Haremos una breve caminata de 40 minutos para visitar los magníficos miradores y disfrutar de un refrigerio rápido y un té caliente. Al volver a la casa en Puerto Prat, nos sentaremos juntos para una típica “once" chilena, que consiste en una pequeña comida que incluye mermelada, huevos, pan, pasteles, café y té.

* Ten en cuenta que la ruta dependerá de las condiciones climáticas

¡Tras recibir nuestro box lunch, la gran aventura continúa mientras nos dirigimos al famoso Parque Nacional Torres del Paine! Con un recorrido panorámico de aproximadamente 2 horas hasta el parque, que abarca 130 km de tierra abierta de la Patagonia, seremos recibidos por la majestuosa vista de Las Torres, 3 dominantes picos de granito formados por los restos de la erosión del hielo glacial. Haremos una breve parada en el camino en Cerro Castillo, un pequeño pueblo fronterizo entre Chile y Argentina con una pequeña cafetería donde podrás disfrutar de un té o café.

Finalmente, nos dirigiremos a EcoCamp Patagonia para continuar la aventura invernal patagónica con nuestro próximo programa.

Alojamiento

Boutique Hotel La Yegua Loca (o similar), Punta Arenas

El Hotel está ubicado en Punta Arenas, justo debajo del más importante mirador llamado Cerro de la Cruz, donde se puede apreciar una panorámica de todo el centro de la ciudad y del histórico Estrecho de Magallanes. Sus 8 habitaciones son un homenaje a los antiguos oficios y tradiciones arraigados en la Patagonia Chilena.

Hotel Vendaval (o similar), Puerto Natales.

Pequeño y cálido hotel con una ubicación excelente en Puerto Natales. Desde su terraza se tienen hermosas vistas del Seno Ultima Esperanza. 

Incluido

Incluido

  • Todo el transporte terrestre como se indica en el itinerario.
  • Una noche de hotel en Punta Arenas y una noche de hotel en Puerto Natales.
  • Excursiones diarias privadas o regulares según se especifica en el itinerario.
  • Guía bilingue.
  • Entradas al Parque Nacional Torres del Paine.
  • Comidas:
    • Día 1: Colación.
    • Día 2: Desayuno y Almuerzo.
    • Día 3: Desayuno y Colación.

No incluido

  • Boletos de avión.
  • Seguro de viaje. (es obligatorio la compra del seguro adecuado para este viaje).
  • Propinas voluntarias a guías y resto del personal.
  • Artículos de uso personal.

Detalles

Salidas

Salidas regulares, todos los días bajo solicitud.
Disponible solo durante la temporada de invierno (mayo a agosto).

Puntos de partida y llegada

El viaje comienza en el aeropuerto de Punta Arenas y termina en el Parque Nacional Torres del Paine.

Demanda Física

Este viaje incluye caminatas fáciles y actividad en kayak. Para disfrutar de las actividades se recomienda estar en buena condición física.
Edad mínima para la excursión en kayak: 16 años.
Edad máxima para la excursión en kayak: 65 años.
Para el kayak no se necesita experiencia previa.

Clima

La vasta extensión ininterrumpida del océano al oeste y al sur del continente sudamericano deja a los Andes Patagónicos muy expuestos a los vientos que rodean la Antártida, lo que hace que el clima sea muy difícil de predecir. La temperatura del invierno oscila entre -2ºC y 6ºC. Junio, julio y agosto son los meses más húmedos en Torres del Paine y las temperaturas bajo cero son muy comunes. Sin embargo, los vientos son relativamente suaves en invierno y los visitantes deben venir preparados tanto para el sol y como para el frío.

Lo que debes traer

Recomendamos el siguiente equipo básico:

  • Mochila. (30 - 40 lts)
  • Botas impermeables de trekking o senderismo.
  • Zapatos adicionales para las tardes o en caso de que los otros se mojen.
  • Chaqueta impermeable abrigadora.
  • Dos pares de calcetines de lana. (recomendamos lana merino)
  • Abrigo de lana o suéter.
  • Pantalones impermeables de trekking.
  • Pantalones cómodos.
  • Protección solar. (anteojos, gorro, protector labial y protector solar)
  • Ropa interior de capilene para la parte superior e inferior del cuerpo.

Nota: Te enviaremos una lista más detallada antes de la fecha del comienzo del programa.

Modificaciones en el itinerario

Nos reservamos el derecho de cambiar el orden del itinerario a la discreción del guía de viaje y en base a consideraciones operacionales. El guía de viaje también puede modificar, cambiar o eliminar parte del itinerario basándose en consideraciones de seguridad y/o clima.

RESERVA AHORA

Searching Availability...

 
Somos un operador de turismo aventura chileno, con sede en Santiago de Chile. Operamos tours de aventura en Chile, Argentina y Bolivia. Nuestros precios base están en pesos chilenos (CLP), pero cobramos en dólares americanos (USD) según el tipo de cambio válido el día del pago.

Destinos | Chile

También te puede interesar

Invierno

Safari de Invierno en Patagonia

4 Días Dificultad
Desde 1.349
Invierno

Extensión Invernal Glaciar Perito Moreno

2 Días Dificultad
Desde 480
Invierno

Esquí en Los Andes

1 Días Dificultad
Desde 254

Premios y Certificaciones