Vive la travesía de los antiguos exploradores a través del impresionante W Trek Brush, incluyendo el Glaciar Grey, el Valle del Francés y la Base de las Torres. Ingresa por el Fiordo Última Esperanza, recorre senderos remotos, acampa en plena naturaleza y finaliza tu aventura en EcoCamp Patagonia.
El viaje comienza con un traslado desde tu hotel en Puerto Natales a las 7:00 AM*. Disfrutamos de un trayecto panorámico hasta el puerto, abordamos un catamarán para ver los glaciares Serrano y Balmaceda, y luego nos dirigimos a Puerto Toro para iniciar nuestro circuito W. Caminamos de 5 a 6 horas por el bosque de Nothofagus, que puede ser húmedo y fangoso, especialmente después de la lluvia. Al llegar al Lago Brush, tomamos un bote y caminamos por senderos desafiantes y sin marcar hasta el campamento, donde cenamos y descansamos en cabañas pequeñas o domos compartidos con sacos de dormir y colchonetas.
Pasaremos la noche en el Campamento con Domos del Lago Brush
Comidas: box lunch y cena
Después de una noche en los Domos del Lago Brush, descendemos por un empinado y embarrado sendero para llegar al bote en el Lago Brush, así que debemos estar preparados para condiciones resbaladizas. Si nos alojamos en el Pampa Lodge o en otro hotel en el sector Serrano, la caminata termina allí, seguida de la cena y el descanso. Si el alojamiento es en el Hotel Lago Grey, una van nos lleva del sector Serrano al Lago Grey, donde se encuentra el hotel.
Al día siguiente (si nos alojamos en el sector Serrano), nos trasladamos en van al Lago Grey, donde tomamos un ferry hasta la zona del Refugio Grey, comenzando el circuito W.
Noche en Pampa Lodge u Hotel Lago Grey, habitación standard
Comidas: desayuno, box lunch y cena
Hoy tomamos la navegación de las 9 AM hasta el Refugio Grey, desde donde caminamos hacia un mirador para disfrutar de las vistas del inmenso Glaciar Grey. Luego caminamos por las orillas del Lago Grey hasta el lado norte del Lago Pehoe. La caminata del día termina con un ascenso suave a través de un terreno ondulado de pastizales mixtos y bosque ligero hasta el Camping en Paine Grande.
*La Navegación Grey puede cancelarse debido a condiciones climáticas. Si este es el caso, la alternativa será caminar por el sendero Las Carretas hasta Paine Grande (17 km/10.6 mi).
Alojamiento en Camping Paine Grande
Comidas: desayuno, box lunch y cena
Después del desayuno, comenzamos la desafiante caminata por un empinado sendero que nos lleva al corazón del macizo del Paine: el famoso Valle del Francés. Caminamos a lo largo del Lago Sköttsberg y, después de aproximadamente 8 km, comienza el ascenso más desafiante hacia el mirador del Valle del Francés. En la cima, disfrutamos de las vistas del Glaciar Francés y de las numerosas cumbres curiosas del valle. ¡Una vista que vale la caminata! Después de un merecido descanso, descendemos y nos dirigimos a nuestro destino final: el camping Los Cuernos o Francés, donde cenamos y pasamos la noche.
Alojamiento en Camping Francés o Los Cuernos
Comidas: Desayuno, box lunch y cena
Después de terminar el desayuno, continuamos nuestro viaje hacia EcoCamp Patagonia por el sendero de Los Cuernos, que nos lleva a lo largo del hermoso Lago Nordenskjöld. La caminata de hoy es menos exigente, pero más rica en la diversidad de terrenos que cubrimos. Será la oportunidad perfecta para disfrutar de la flora y fauna encantadora del parque y aprender más sobre la vasta variedad de especies en el camino. Haremos pausas para comer nuestro almuerzo, descansar las piernas y admirar el impresionante paisaje. La caminata termina al llegar a EcoCamp, donde cenamos y nos preparamos para el gran desafío de mañana.
Alojamiento en EcoCamp Patagonia
Comidas: desayuno, box lunch y cena
El punto culminante de hoy es la caminata hasta la base de las famosas Torres del Paine. Este es un día largo de aproximadamente 8-10 horas de caminata. Caminamos unos 30 minutos desde el campamento/EcoCamp hasta donde comienza la subida. Luego ascendemos por el Valle del Ascencio, pasando por crestas montañosas, bosques de hayas y ríos. El desafío es la empinada morrena que conduce a las Torres, tres enormes monolitos de granito modelados por el hielo glaciar. Después de un difícil ascenso, disfrutamos de la impresionante vista de las Torres y el lago glaciar abajo. Tras el almuerzo con este fondo impresionante, regresamos por el valle y volvemos a EcoCamp para la cena.
Alojamiento en EcoCamp Patagonia
Comidas: desayuno, box lunch y cena
A primera hora, abordamos un vehículo, nos sentamos y nos relajamos mientras disfrutamos del pintoresco camino de regreso a Punta Arenas a tiempo para tomar los vuelos por la tarde en adelante. Alternativamente, puedes solicitar que te dejen en Puerto Natales o abordar un bus hacia El Calafate.
Comidas: desayuno
La zona de acampada para este día consistirá en pequeñas cabañas y domos con camas (a utilizar con sacos de dormir) para 2 personas, disponiendo además de una zona de domo común para cenar esa noche y disfrutar de la desconexión.
Este camping en el lago Brush dispone de baños secos y duchas con agua fría.
Para la segunda noche de tu aventura y según disponibilidad, podrás hospedarte en Pampa Lodge, ubicado en la pintoresca región de Río Serrano, o en el Hotel Lago Grey, situado a lo largo de las tranquilas orillas del Lago Grey. Ambos alojamientos prometen un sueño reparador. Si te alojas enPampa Lodge, tu traslado al Lago Grey se realizará en la mañana del día 3, mientras que si te alojas en Hotel Lago Grey el transporte se realizará desde el sector Serrano al Hotel Lago Grey el día 2.
Se proporcionará alojamiento en carpas para 2 personas en las instalaciones del refugio correspondiente. Los refugios son calefaccionados y tienen un área de alimentación muy cómoda donde se sirven abundantes comidas. Alternativamente, las casas de huéspedes o refugios tienen cuartos para 4 a 6 personas. Las camas son literas individuales (se proveen sacos de dormir y mantas de polar) mientras que los baños también son compartidos y con agua caliente.
Un upgrade opcional a los dormitorios compartidos dentro de los Refugios es posible siempre y cuando haya disponibilidad, por favor consulta con tu Travel Experience Designer.
Camping y Refugio Paine Grande
Es posible solicitar un upgrade a los dormitorios compartidos dentro del Refugio Paine Grande. Por favor revisa disponibilidad y precios con tu Travel Experience Designer.
Dependiendo del itinerario, los huéspedes tendrán la oportunidad de acampar en el pintoresco Sector El Francés o Los Cuernos durante su estancia. Ambos lugares ofrecen impresionantes vistas de los paisajes circundantes y son perfectos para sumergirse en la belleza natural del Parque Nacional Torres del Paine.
Un upgrade opcional a los dormitorios compartidos dentro de los Refugios es posible siempre y cuando haya disponibilidad, por favor consulta con tu Travel Experience Designer.
Camping y Refugio Los Cuernos
Dormitorios compartidos en Refugio Los Cuernos
Camping y Refugio Francés
Dormitorios compartidos en Domos El Francés
Ecocamp Patagonia está ubicado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine en Chile, con vistas a las majestuosas Torres de granito. Fue el primer lodge sustentable al sur del Amazonas y el primero de su tipo en la vastedad Patagónica. EcoCamp ofrece un campamento de domos inspirados por los antiguos habitantes nómadas de la región.
Los domos Suite fueron creados para ofrecer el nivel máximo de comodidad permitido, manteniendo el concepto sustentable de EcoCamp Patagonia. Los domos cuentan con cómodas camas matrimoniales o twin, calefacción a leña y un baño privado con cámara de compost. Nuestros viajeros pueden admirar las estrellas desde la cama después de haber disfrutado de un espectacular atardecer en su terraza privada.
Son domos de dos pisos que pueden acomodar hasta a cuatro personas y cuentan con camas matrimoniales o twin en el primer y segundo piso. Están pensados para familias o grupo de amigos y cuentan con calefacción a leña, terraza privada, baño privado con cámara de compost.
Cómodos, amplios y con baños privados, los domos Superior son una excelente opción para los aventureros que buscan un poco más de espacio y de comodidad que la que ofrecen nuestros nuestros acogedores domos Standard después de un día de caminata en el parque. Los domos cuentan con calefacción a gas propano y baño privado con cámara de compost.
Los domos Estándar de EcoCamp fueron las primeras habitaciones de su estilo en el mundo. Son resistentes a los fuertes vientos de la Patagonia, a la lluvia, la nieve y tienen dos camas singles o una doble matrimonial , mantas de lana muy cómodas, cobertores de plumas y elementos decorativos orgánicos. Hay ventanas circulares para mirar las estrellas en la noche. Los domos Estándar cuentan con amplios y cómodos baños compartidos (separados por género).
Salidas disponibles los días viernes, desde noviembre hasta marzo.
Las salidas requieren un mínimo de 2 participantes. Si una salida determinada no está disponible, se le pondrá en una lista de espera.
¿Quieres una salida privada para este viaje? Podemos hacerlo, envíanos un correo electrónico a reservations@cascada.travel
Este viaje comienza el viernes y termina el jueves con inicio y fin en Punta Arenas, Puerto Natales o El Calafate. Visita nuestro calendario de transporte semanal para obtener detalles sobre los horarios de llegada y salida de EcoCamp. (Recuerda que necesitas estar en Puerto Natales el día anterior a que el programa comience para poder abordar la navegación del día 1 a las 7 AM).*
El Día 0 (jueves) Se realizará una sesión informativa a las 5:00 PM (aproximadamente) en la Oficina de EcoCamp en Puerto Natales, ubicada en Barros Arana 166, Puerto Natales. La asistencia es importante y obligatoria, ya que se verán detalles logísticos relevantes para tu aventura que se avecina.
*Este programa comienza temprano en la mañana en Puerto Natales, por lo que deberás llegar el día anterior (jueves) para tomar la navegación de ingreso al Parque el día 1 (viernes) temprano en la mañana. Si llegas a Punta Arenas el día anterior, puedes unirte a nuestro traslado regular a Puerto Natales siempre que tu horario se ajuste a nuestro horario de traslados regulares. Puedes revisarlo aquí: Horario de Transfers Regulares.
Solicita más ayuda a tu Travel Experience Designer si es necesario.
Este es el viaje adecuado para personas enérgicas a las que les gusta mantenerse activas, tener un espíritu de aventura y una actitud positiva. Durante este trek caminarás un total de 98 km./60.8 mi.
Para disfrutar de esta caminata es esencial estar en forma antes de llegar. No es aconsejable considerar esta caminata como un medio para ponerse en forma o perder el exceso de peso. Comience un programa de acondicionamiento mucho antes de la salida.
En Torres del Paine y en toda la Patagonia, el transporte es en minivans que normalmente tienen capacidad para 8 a 14 personas. Nuestro equipo de operaciones confirmará localmente los horarios de recogida y regreso. Un número de emergencia exclusivo y gratuito estará disponible para cualquier persona que necesite soporte adicional mientras se encuentre en Chile.
El vasto tramo ininterrumpido del océano hacia el oeste y el sur del continente sudamericano deja a los Andes patagónicos muy expuestos a los vientos que rodean la masa terrestre antártica, lo que hace que el clima sea difícil de predecir. El buen tiempo puede deteriorarse casi sin previo aviso; incluso en verano (diciembre a marzo), debes venir preparado para encontrar fuertes vientos fríos (hasta 130 km / h) y lluvia. La temperatura media del verano es de 11ºC (52ºF), que oscila entre 2 y 24ºC (35 a 75ºF).
Los pasajeros deben estar preparados para el verano y el invierno a la vez. Recomendamos lo siguiente:
Los porters o porteadores son personas que nos ayudarán con la logística de transporte de equipaje durante nuestro viaje, se encargarán de llevar elementos como: carpas, sacos de dormir, mats/aislantes y bolsas secas*. Ellos transportarán estos elementos desde Ecocamp o los campamentos ocupados durante el trek, hacia nuestras siguientes paradas, asegurándose de llegar a tiempo para que podamos encontrar estos elementos a nuestra disposición una vez lleguemos a los campamentos/refugios.
*Bolsas secas: Las bolsas secas, como indica su nombre, son bolsas impermeables en las que podremos guardar los elementos que no necesitaremos durante las caminatas y mantenerlos secos y aislados mientras los porters las transportan. El límite de las bolsas secas (reglamentado en base al peso que es saludable cargar para los porters) es 15 Lt. y 5 Kg/11 Lb. cada una (en caso de que haya más de una bolsa seca en tu viaje).
Estas bolsas irán marcadas con tu nombre para que no se confundan con las de otros integrantes de tu grupo.
Al llegar a Puerto Natales el día 0 (día anterior a que comience el programa), se coordinará un briefing con tu guía en la Oficina de Ecocamp en Puerto Natales, donde éste te explicará la logística de las bolsas secas durante tu itinerario.
En el Brush W Trek se te entregarán 3 bolsas secas, las cuales deberás llenar con tus pertenencias para los días 1, 2, 3 y 4 de tu itinerario. Estas bolsas tendrán la siguiente organización/logística:
Día 1 (Bolsa 1): Esta bolsa será llevada desde Puerto Natales al Lago Brush, donde la tendrás disponible con tus ítems personales para este primer día del itinerario.
Día 2 (Bolsas 1 y 2): Este día la bolsa 1 será llevada con tus pertenencias desde el Lago Brush hasta el sector Serrano o Grey (dependiendo de tu alojamiento para esa noche). En el sector Serrano (o Grey) recibirás la bolsa nro 2 con tus pertenencias para esa noche mientras la bolsa 1 será transportada de vuelta a Ecocamp.
Día 3 (Bolsa 2 y 3): Este día la bolsa 2 será llevada con tus pertenencias desde el sector Serrano o Grey, hasta Ecocamp (y ya no tendrás acceso a ella ni a la bolsa 1 hasta la noche del día 5). Mientras tanto, la bolsa 3 te esperará con tus pertenencias para esa noche en el sector Paine Grande.
Día 4 (Bolsa 3): Este día la bolsa 3 será llevada con tus pertenencias desde el sector Paine Grande hasta el sector Francés o Cuernos (dependiendo de tu alojamiento para esa noche), donde dispondrás de ella y de tus pertenencias personales al llegar al área de camping y refugio. El día 3 y día 4 se usará la misma bolsa seca (bolsa seca nro. 3).
Día 5 (Bolsas 1, 2 y 3): Este día llegarás a Ecocamp, donde tendrás acceso a tus 3 bolsas secas para poder ordenar tus pertenencias.
Teniendo en cuenta que solamente tendrás acceso a 1 de las 2 bolsas secas durante tu viaje (cuando tu viaje incluya 2), te recomendamos lo siguiente para tener un óptimo acceso a tus elementos:
El clima en la Patagonia puede ser difícil para planificar a veces. Nos reservamos el derecho de cambiar el orden de los días en cualquier itinerario a discreción de la guía de viaje y en base a consideraciones operativas. El guía de viaje puede modificar, cambiar o eliminar parte del itinerario en función de estas consideraciones de seguridad/clima.
Searching Availability...
Cascada Expediciones es un Tour Operador local, especializado en turismo aventura y viajes a la medida con un enfoque amigable con el medio ambiente. Operamos a lo largo de Chile incluyendo Patagonia, el Desierto de Atacama e Isla de Pascua y también en otros países como Argentina y Bolivia.
Actualizado el 4 de octubre 2022
Estimado Viajero,
No hay restricciones para viajar dentro de Chile. Solo deberás presentar el certificado de vacunación emitido en tu país para embarcar a Chile. Quienes no cuenten con sus vacunas deberán presentar resultado negativo en una prueba PCR con fecha menor a 48 horas de la salida, para ingresar a Chile. Los menores de 18 años no tienen ningún requisito para ingresar a Chile. El uso de mascarilla es voluntario.
En caso que desees reservar un viaje con Cascada, ten en cuenta que es totalmente responsabilidad del pasajero cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestras políticas son flexibles. Puedes consultar esta información en nuestros Términos y Condiciones.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta, estamos a tu disposición para brindarte el asesoramiento que necesites.
Atentamente,
El Equipo de Cascada Expediciones & EcoCamp Patagonia